Bienvenidos

Bienvenidos a Natublog-ve.blogspot.com

domingo, 25 de septiembre de 2011

¡Día Mundial del Turismo!

     El 27 de Septiembre, se celebra el día Mundial del Turismo, establecido por la Organización Mundial del Turismo (O.M.T.), el objetivo de celebrar este día es el de fomentar en la comunidad internacional la importancia del turismo, así como sus valores sociales, culturales, políticos, económicos y ambientales.
     El Turismo se puede definir como el conjunto de actividades que las personas realizan durante sus viajes y estancias en lugares diferentes a las de su entorno habitual por un periodo de tiempo. Esta actividad se realiza generalmente con fines de ocio, Los turistas generalmente buscan lugares naturales con belleza paisajística tales como las playas, los ríos, las montanas, los bosques, entre otros… para desconectarse de sus actividades diarias y del estrés.
     Yo particularmente considero que es la oportunidad perfecta para conocer un poco más sobre la naturaleza,  compenetrarse con los ecosistemas y aprender a cuidarlos y valorarlos.

¡Venezuela y sus atractivos Turísticos!

     Mi hermoso país, Venezuela tiene un gigantesco potencial turístico, ya que es uno de los pocos países que cuenta con diversidad de paisajes, climas y una ubicación geográfica muy favorable, tenemos playas hermosas, montañas impresionantes, saltos espectaculares, selvas con una biodiversidad innumerable, medanos…. Entre otros….. si no me creen aquí les dejo unas cuantas imágenes para que se deleiten.

Parque Nacional Mochima


 Selvas



La Gran Sabana



Archipiélago "Los Roques"


Playa "El Agua". Isla de Margarita.


Medanos de Coro


Pico Bolívar. Estado Mérida.


 El Salto Angel





martes, 12 de julio de 2011

Qué es la Ingenieria Ambiental??

 

 Muchas personas con las que he cruzado, me han preguntado: Que es la Ingeniería Ambiental?, seguido de otras preguntas tales como: y eso para qué sirve??, tiene campo laboral??, en donde se puede trabajar si se es un Ingeniero Ambiental?? y en este post quiero dar una respuesta a estas interrogantes de una manera sencilla, breve y clara.

     Se puede decir que la Ingeniería Ambiental o mejor dicho la Ingeniería del Ambiente y de los Recursos Naturales es la ciencia, el arte y la profesión que consiste en proteger el ambiente, mediante la prevención, el tratamiento y control de  todas las actividades susceptibles de degradarlo.

     El Ingeniero del Ambiente y de los Recursos Naturales es un profesional emprendedor, creativo y con un nivel de excelencia en el manejo integral del ambiente y en la planificación de proyectos industriales y de infraestructura en el marco del desarrollo sustentable y la normativa legal vigente.

El campo de trabajo es muy variado, en departamentos de gestión y protección en empresas petroleras, químicas, mineras, cementeras, agropecuarias, turísticas, urbanísticas, entre otras..... como consultor independiente para solucionar problemas ambientales y como docente e investigador.... esto solo por nombrar algunos campos, ya que estos profesionales tienen cabida en casi todo tipo de organización.


viernes, 8 de julio de 2011

Ken termina con Barbie



Greenpeace informo a través de un comunicado de prensa que la empresa Asia Pulp and Paper (APP) "es responsable de arrasar con bosques primarios y turberas de alto valor ecologico, que son hogar de especies en peligro de extinción como el tigre Sumatra y los orangutanes en ese pais".
Greenpeace acusa a Mattel (fabricante de la muneca Barbie), de comprar los envoltorios para la muneca Barbie a APP y como protesta ha lanzado una campaña publicitaria donde Ken decide romper con Barbie porque el no sale con chicas que deforestan.

jueves, 7 de julio de 2011

La Carta del Gran Jefe de Seattle

                Este es un mensaje del Gran Jefe Indio de Seattle al Presidente de los E.E.U.U.  donde se muestra el amor que los Indígenas tienen por la Naturaleza, el cual es un ejemplo digno de seguir. Les invito a que puedan leerlo y conocer esta carta que se ha convertido en un documento historico lleno de amor por nuesto ambiente.  Franklin Pierce (El Gran Jefe de Washington), Presidente de los Estados Unidos en el ano 1854, hizo una última oferta por una gran extensión de tierras indias antes de lanzar el exterminio, prometiendo crear una "reserva" para el pueblo indígena.

jueves, 7 de julio de 2011

La Carta del Gran Jefe de Seattle

                Este es un mensaje del Gran Jefe Indio de Seattle al Presidente de los E.E.U.U.  donde se muestra el amor que los Indígenas tienen por la Naturaleza, el cual es un ejemplo digno de seguir. Les invito a que puedan leerlo y conocer esta carta que se ha convertido en un documento historico lleno de amor por nuesto ambiente.  Franklin Pierce (El Gran Jefe de Washington), Presidente de los Estados Unidos en el ano 1854, hizo una última oferta por una gran extensión de tierras indias antes de lanzar el exterminio, prometiendo crear una "reserva" para el pueblo indígena.

DECÁLOGO DE LOS BLOGS VERDES



1. El medio ambiente se deteriora por la acción del hombre. Es necesario concienciar a la humanidad de que sus acciones van a traer consecuencias para bien o para mal en nuestro planeta. Es responsabilidad nuestra realizar las acciones necesarias para preservar nuestro entorno y nuestra naturaleza.
2. El medio ambiente se contamina por la polución atmosférica producida por los gases de los vehículos, industriales, personas particulares, basuras en las calles y carreteras y quemar residuos. Es necesario dar un ejemplo de responsabilidad.
3. Los ruidos molestos, producidos por el desmedido tránsito de vehículos, las sirenas y alarmas, bocinas de automóviles, camiones y buses, música elevada, obras… provocan una grave contaminación acústica la cual causa enfermedades psíquicas y alteraciones nerviosas en parte importante de la población, sin contar con el daño que produce en la capacidad auditiva de los niños. Los ecologistas debieran ser los principales cruzados en contra de este tipo de contaminación y abstenerse de incurrir ellos mismos en tales errores.
4. La desconsideración en el lenguaje y los actos agresivos son motivo de serias alteraciones en la mente de las personas. Los ecologistas deben preocuparse de no promover situaciones que afecten la salud de la población en ninguna de sus formas.
5. Los ecologistas luchan por establecer un equilibrio en la sociedad, y por lo tanto, deben ser los primeros en demostrar que no se puede conseguir tal cosa con actitudes violentas o con la promoción de políticas injustas, arbitrarias y no fundamentadas científica ni técnicamente, sin medir las consecuencias de los caminos propuestos. La injusticia y la arbitrariedad son factores absolutos del desequilibrio social y a ello no debieran prestarse los ecologistas.
6. La defensa de los derechos de las personas no puede estar ajena a entender que la vigencia de tales prerrogativas supone el acatamiento a los deberes que todos y cada uno deben cumplir con los demás y con la sociedad en su conjunto. Este precepto debiera ser la principal consigna del ecologismo militante.
7. El entorno físico, la naturaleza en general, deben ser preservados como valores humanos en sí mismos, entendido esto como que de nada serviría conservar tales recursos si ellos no están al servicio de las personas, para mejorar su calidad de vida y para que los humanos puedan realizarse como tales. Los ecologistas no debieran convertir el medio ambiente en un fetiche, separándolo de lo principal que es hacer más placentera y vivible la existencia del hombre.
8. El ecologismo tiene por objeto convencer a la humanidad de la necesidad de construir una sociedad más sana y más amable para la convivencia. Por tanto, es equivocada la actitud confrontacional de quienes han hecho de la ecología no una ciencia sino un dogma.
9. Inspirar políticas ecológicas adecuadas debe ser producto del acuerdo de todos y no una simple proposición de grupos aislados. Los verdaderos ecologistas deben buscar tal acercamiento de posiciones para asegurar el éxito de tales políticas.
10. Como corolario habría que señalar que para mejorar la calidad de vida de las personas deben concurrir todos, con sus ideas y actos, tratando siempre de que éstos sean consecuentes con aquéllas.
Basado en el decálogo de Mapuche.

DECÁLOGO DE LOS BLOGS VERDES



1. El medio ambiente se deteriora por la acción del hombre. Es necesario concienciar a la humanidad de que sus acciones van a traer consecuencias para bien o para mal en nuestro planeta. Es responsabilidad nuestra realizar las acciones necesarias para preservar nuestro entorno y nuestra naturaleza.
2. El medio ambiente se contamina por la polución atmosférica producida por los gases de los vehículos, industriales, personas particulares, basuras en las calles y carreteras y quemar residuos. Es necesario dar un ejemplo de responsabilidad.
3. Los ruidos molestos, producidos por el desmedido tránsito de vehículos, las sirenas y alarmas, bocinas de automóviles, camiones y buses, música elevada, obras… provocan una grave contaminación acústica la cual causa enfermedades psíquicas y alteraciones nerviosas en parte importante de la población, sin contar con el daño que produce en la capacidad auditiva de los niños. Los ecologistas debieran ser los principales cruzados en contra de este tipo de contaminación y abstenerse de incurrir ellos mismos en tales errores.
4. La desconsideración en el lenguaje y los actos agresivos son motivo de serias alteraciones en la mente de las personas. Los ecologistas deben preocuparse de no promover situaciones que afecten la salud de la población en ninguna de sus formas.
5. Los ecologistas luchan por establecer un equilibrio en la sociedad, y por lo tanto, deben ser los primeros en demostrar que no se puede conseguir tal cosa con actitudes violentas o con la promoción de políticas injustas, arbitrarias y no fundamentadas científica ni técnicamente, sin medir las consecuencias de los caminos propuestos. La injusticia y la arbitrariedad son factores absolutos del desequilibrio social y a ello no debieran prestarse los ecologistas.
6. La defensa de los derechos de las personas no puede estar ajena a entender que la vigencia de tales prerrogativas supone el acatamiento a los deberes que todos y cada uno deben cumplir con los demás y con la sociedad en su conjunto. Este precepto debiera ser la principal consigna del ecologismo militante.
7. El entorno físico, la naturaleza en general, deben ser preservados como valores humanos en sí mismos, entendido esto como que de nada serviría conservar tales recursos si ellos no están al servicio de las personas, para mejorar su calidad de vida y para que los humanos puedan realizarse como tales. Los ecologistas no debieran convertir el medio ambiente en un fetiche, separándolo de lo principal que es hacer más placentera y vivible la existencia del hombre.
8. El ecologismo tiene por objeto convencer a la humanidad de la necesidad de construir una sociedad más sana y más amable para la convivencia. Por tanto, es equivocada la actitud confrontacional de quienes han hecho de la ecología no una ciencia sino un dogma.
9. Inspirar políticas ecológicas adecuadas debe ser producto del acuerdo de todos y no una simple proposición de grupos aislados. Los verdaderos ecologistas deben buscar tal acercamiento de posiciones para asegurar el éxito de tales políticas.
10. Como corolario habría que señalar que para mejorar la calidad de vida de las personas deben concurrir todos, con sus ideas y actos, tratando siempre de que éstos sean consecuentes con aquéllas.
Basado en el decálogo de Mapuche.